
15 Jul Un Congreso para celebrar la educación marianista
Juntos cuidamos el futuro. Ese ha sido el lema que convocó a más de 600 personas de las plataformas educativas marianistas los días 30 de junio, 1 y 2 de julio en Zaragoza para celebrar la educación marianista, sus más de 200 años de historia y su presencia en la sociedad actual. Han sido tres días de compartir una misma vocación, una misma esperanza y un mismo deseo de educar. Y se ha vivido “juntos” porque juntos desarrollamos la educación marianista y juntos lo hemos querido celebrar.
Fue muy significativa la presencia y apoyo institucional del Superior General de la Compañía de María, André Fétis, los Asistentes Generales de Vida Religiosa, Pablo Rambaud y de Educación, Dennis Bautista; así como la presencia de Clotilde Fernández del Pozo, Asistente General de Educación de las religiosas marianistas. También contamos con la presencia de autoridades políticas como la Consejera de Educación de Aragón, Dña. Tomasa Hernández; religiosas como el Arzobispo de Zaragoza, D. Carlos Manuel Escribano; y de la escuela católica, con la presencia del Secretario General, D. Pedro Huerta en la inauguración y de la directora de innovación y pedagogía, Dña. Irene Arrimadas y representantes de Escuelas Católicas de Aragón. Además, contamos con la presencia de representantes de otras instituciones religiosas como Compañía de María, Escolapias o Jesús María y de los patrocinadores y colaboradores del Congreso.
Como decía el P. Chaminade, “formar personas es preparar el porvenir.” Por eso, hemos querido afrontar los retos del presente para construir el mañana. Y hacerlo con nuestra mejor brújula: la pedagogía y, en especial la pedagogía marianista. Hemos contado con ponencias de expertos nacionales como Gregorio Luri, José Carlos Ruiz y Héctor Ruiz, e internacionales como Fernando Reimers.



El segundo día se apostó por hacer realidad el objetivo de llevar el colegio al congreso y el congreso al colegio. Pudimos disfrutar de veinte experiencias educativas preparadas por los colegios y especialista en el mundo de la educación que fue una auténtica exhibición de la calidad que hay en los centros. El día culminó con un momento único celebrando la eucaristía en la Basílica del Pilar, y con la Virgen vestida con el manto marianista.
El último día estuvo dedicado por completo a la educación marianista, recogiendo nuestro legado, presentando los principales proyectos y propuestas educativas de ambas plataformas y, sobre todo, rindiendo un precioso homenaje a la educación marianista a través de la encarnación de esta en personas que representaban distintos agentes de la educación (familias, alumnos, docente tes, religiosos y religiosas, no docentes, SM, antiguos alumnos…)



¿Qué podemos destacar?
- La organización conjunta SM y Red de colegios.
- El clima generado de auténtico encuentro, fraternidad y sentido de pertenencia a la familia marianista.
- La vivencia compartida del carisma, la espiritualidad y la fe en los momentos de oración y en la eucaristía en la Basílica del Pilar.
- La calidad de los contenidos y de las experiencias educativas.
- El buen funcionamiento de la organización en todo momento.
- El cuidado de todos los detalles: cenas, bolsa inicial, detalle de la cinta…
Al terminar la eucaristía, el Arzobispo nos dedicó unas palabras que recogen muy bien lo que ha sido este Congreso y, quizás, a lo que estamos llamados como transmisores del legado marianista “Atrévete a soñar como Chaminade”. Que el sueño, hecho realidad, del Congreso sea sal y luz para la educación marianista del futuro.
Algunos videos de interés: